Imagen: partitura OP.22a ESTUDIO VI

 

Piano

OP.1   ESTUDIO I   Piano  (Madrid, 1976)

Duración: 9’ 50’’
Estreno: E. Igoa – Salón de Actos de las Hermandades del Trabajo de  Madrid – 23.10.1976

………………………………………….

OP.3   INVENCIONES  Piano  (Madrid, 1979)

Duración: 3’ 02’’

………………………………………….

OP.5   ESTUDIO II  Piano  (Madrid, 1980)

Duración: 6’ 21’’
Estreno: F. Pariente – Real Conservatorio Superior de Música de Madrid –
10.2.1992
Edición: Editorial de Música Española Contemporánea (1995)
Grabación: CD “Different Perceptions”- Rubén Yessayán  (2006)

…………………………………………

OP.11  LA VOZ DE UN PIANO (In memoriam Rosa Sabater) Piano (Madrid, 1983)

Duración: 3’ 30’’
Estreno: Adela González Campa – Radio 2 de RNE – 28.1.1984
Grabación: Radio Clásica de RNE

……………………………………..

OP.17  ESTUDIO IV  Piano a 4 manos  (León, 1986)

Duración. 6’ 42’’
Estreno: Elena García e Isidro Tejedor – Conservatorio de León – 15.5.1986
Edición: Editorial de Música Española Contemporánea (2001)

……………………………………..

CUADERNO DE CAMPO Piano (Madrid – Bari, 2009). Encargo de la Fundación Música Abierta con destino a niños con hemiparesia derecha.

Duración: 19’ 40’’
Estrenos parciales:
Danza
seleccionada por el Festive Piano Composition Contest en Dallas, Texas (USA), 2018
Estreno: Dallas (USA), 22.12.2019. Pianista: Felicity Mazur-Park.
Llueve en silencio. Presentación del programa anual del Grupo Cosmos 21 – Carlos Galán (p.) – Madrid, Sala Manuel de Falla de la SGAE, 5.10.2021.

……………………………………

DAMUNT DE TÚ NOMÉS LES FLORS de F. Mompou Transcripción para piano solo (Madrid, 2013)

Encargo: Luis Fernando Pérez Herrero
Duración: 4’ 41’’
Estreno: Luis Fernando Pérez – Temporada de la Sociedad Filarmónica Palau de la Música – Valencia  31.3.2015

Guitarra

OP.29  ESTUDIO VII “REGRESO A JAN MAYEN”  Guitarra (Madrid, 1996)
1º Premio del X Concurso de Composición de Guitarra Clásica (La Herradura – Granada – Enero de 1997)

Duración: 10’ 45’’
Estreno: Pablo de la Cruz – Auditorio del Conde Duque – 24.11.1997
Edición: Editorial de Música Española Contemporánea (1997)
Grabación: Radio Clásica de RNE

……………………………………..

 OP.41 NOCTURNO DE VILA-REAL Guitarra (Madrid, 2002)

Duración: 5’ 30’’
Encargo: Avelina Vidal
Estreno: Avelina Vidal – Conservatorio Profesional Teresa Berganza de Madrid – 19.11.2002

……………………………………..

OP. 59 SILENTIUM Guitarra sola (Madrid, 2021)

Duración. 5’24’’
Encargo: Enrique Muñoz para un concierto-homenaje a José Luis Rodrigo y Manuel Estévez, catedráticos de guitarra fallecidos.
Estreno: Homenaje a José Luis Rodrigo y Manuel Estévez – Auditorio Manuel de Falla del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid – Pedro Jesús Gómez (guit.) – 12.3.2022.
Edición: Revista Roseta n.º 16 (2021-22). Revista de la Sociedad Española de la guitarra, pp. 190-196.

Otros instrumentos

OP. 4 FOMALHAUT Órgano (Madrid, 1980)

Duración: 9’ 11’’
Estreno: Enrique Igoa (órgano) – Madrid, Iglesia del Cristo de la Victoria – 30.3.1980

…………………………………….

OP.8a IN PARADISUM Coro a capella a 6 voces con órgano ad lib. (Boston, 1981) Finalista del I Concurso de Composición Kromátika 2015 (España)

Duración: 5’ 10’’
Edición: Editorial de Música Española Contemporánea (2020)

……………………………………..

OP.14  ESTUDIO III “ASCENSIÓN”   Órgano  (Madrid, 1984)
1º Premio del 3º Concurso de Composición del Festival de Musique Sacrée de Fribourg (Suiza)

Duración: 8’ 40’’
Estreno: Werner Jacob – Catedral de St. Nicholas de Fribourg – 8.7.1990 III Festival de Musique Sacrée de Fribourg (Suiza)
Estreno en España: Presentación Ríos – Academia de Bellas Artes de San Fernando – II Festival de Música COMA’00 de la AMCC- 16.12.2000
Edición: Editorial de Música Española Contemporánea (2020)
Grabación: Bayerische Rundfunk Nürnberg * Radio Clásica de RNE
Soundcloud

……………………………………..

OP.20  ESTUDIO V “DENSIDADES” Acordeón  (Madrid, 1989)

Duración: 2’ 30’’
Estreno: Mirem Yosune Ochotorena – R.C.S.M.M. – 21.5.1992
Edición: Editorial de Música Española Contemporánea (1999)
Grabación: TVE

OP.22a ESTUDIO VI “SECUENCIAS”
Armónica  (Madrid, 1992)

Duración: 8’ 40’’
Encargo: Antonio Serrano
Estreno: Antonio Serrano – Jardín Botánico de la Casa de la Cultura de Francia en Bruselas (Bélgica) – 3.6.1992
Estreno en España: Antonio Serrano – Real Conservatorio Superior de Música de Madrid – 24.5.1993
Grabación: Radio Clásica de RNE

……………………………………

OP.22c ESTUDIO VI “SECUENCIAS”  Acordeón (Madrid, 1996)

Duración: 8’ 44’’
Estreno: Ángel Luis Castaño – Teatro Pradillo, Madrid – 14.4.1997
Edición: Editorial de Música Española Contemporánea (1999)
Grabación: CD Spanish Music for Solo Accordion (Vol.2)  
Soundcloud

……………………………………

OP.23b  CADENZA Violín solo (Madrid, 2015) Digressio de Trans-egredi op. 23a

Duración: 2’ 30’’

 ……………………………………..

OP.23c  RAPSODIA CONCISA Violín y grupo instrumental (Madrid, 2018)
«Trailer» de Trans-egredi op. 23a

Plantilla: vl. solista, fl., clar., saxo alto, vc., p.
Duración: 2’ 40’’
Estreno: Emilio Sánchez (vl.), Grupo Cosmos 21 – Dir.: Carlos Galán XXVII Festival Internacional de Primavera – Música de los siglos XX y XXI – Conservatorio Superior de Salamanca – 23.3.2018

 ……………………………………..

OP.43 MONÓLOGO Arpa (Madrid, 2004)

Duración: 7’ 20’’
Encargo: María Rosa Calvo Manzano
Estreno: Mª Rosa Calvo-Manzano – Auditorio del Centro Cultural Conde Duque (Madrid) – 21.1.2008

 ……………………………………..

OP.47 INVOCATIONES TEMPORE BELLI  Órgano (Madrid, 2004)
Mención de honor del Concours de Composition pour Orgue de la Ville de Nice 2005 (Francia)

Duración: 9’ 42’’
Estreno: Raúl del Toro – Iglesia de Santa María la Antigua – Vicálvaro (Madrid) – Festival de Órgano de Vicálvaro
Edición: Editorial de Música Española Contemporánea (2020)

……………………………………..

OP.52 TRAZOS Violín solo (Madrid, septiembre 2014)

Duración: 2’ 03’’
Encargo: AMCC para un álbum pedagógico

Resumen de privacidad

enriqueigoa.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de enriqueigoa.com que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies